Madrid 06.12.2013
Los dientes definitivos bien calcificados tienen un color blanco amarillento. Los dientes temporales, también llamados dientes de leche, tienen un color blanco anacarado.
El color varía con la edad, el sexo y la posición que ocupan en la boca. Hoy hablamos de los dientes manchados por causas externas.
Los cambios de color alteran la estética dental y pueden provocar problemas sociológicos importantes.
Las alteraciones del color pueden afectar al interior del diente y se denominan decoloraciones o pueden ser factores extrínsecos al diente que se adquieren por acumulación depósitos sobre la superficie del mismo, y se llaman manchas o tinciones que desaparecen mediante el cepillado dental correcto y suave, las limpiezas en la consulta del dentista o por eliminación de una capa superficial del esmalte.
El origen de estas manchas o tinciones de los dientes motivadas por causas externas, son varias, así:
*Acumulación en la placa bacteriana de los dientes de sustancias colorantes como té, vino, tabaco, café, hierro, níquel, cobre, colas y medicamentos o la clorhexidina que es un agente antimicrobiano que se utiliza para hacer enjuagues en la boca.
*Presencia de bacterias crómogenas o interacciones bacterianas con el hierro presente en la saliva y con el fluido gingival procedente de las hemorragias de las encías.
*En condiciones normales la placa bacteriana, que es esa película transparente y pegajosa que está adherida a los dientes, está sometida a la acción de agentes desnaturalizantes de proteínas como el ácido tánico presente en las frutas, vino, café o té, lo que va a favorecer la coloración externa de los dientes. Coloración que puede ser de distintas tonalidades, localizadas sobre todo en la cara exterior o vestibular de los dientes y en las cercanías de las encías.
Sustancias como el té, vino tinto, colas, café, hierro y tabaco originan manchas de color marrón oscuro o negras. Las espinacas y las alcachofas también pueden manchar los dientes, lo mismo que el chocolate, tomates, fresas, cítricos, salsas rojas, curry, zanahorias y carnes rojas.
El color verde, amarillo o naranja puede ser debido a la acción de bacterias. Personas mayores y niños que toman complejos vitamínicos que contienen hierro, dependiendo del metabolismo de las bacterias y de la composición de la saliva, pueden tener los dientes manchados con puntitos negros.
En cualquier caso, si no le gusta el color de sus dientes y además tiene manchas marrones, amarillas-naranjas o de tabaco, no se deje influenciar por la publicidad y consulte a su dentista para evitar lesiones en el esmalte, en la encía y sensibilidad.
Por último recuerde que:
*Las manchas externas de los dientes se eliminan con una limpieza de boca en la Clínica Dental y no deben nunca utilizarse dentífricos quitamanchas por ser muy abrasivos por que rayan el esmalte y se vuelven más propensos a mancharse y más sensibles. Evite el tabaco. Reduzca el consumo de café, bebidas de cola y jugos ácidos. Después de cada alimento o de beber líquidos que tienden a manchar los dientes es recomendable tomar un sorbo de agua y hacer enjuagues para eliminar residuos.
*Las manchas internas o decoloraciones internas necesitan un estudio minucioso para saber si son debidas entre otras causas a exceso de flúor, antibióticos, anemia, hipertiroidismo, hepatitis neonatal, raquitismo o envejecimiento fisiológico de los dientes. En estos casos, dependiendo del color interno del diente, sólo mejoran con una técnica de blanqueamiento dental realizada por un dentista experto.
Doctor Luis Cabeza Ferrer
ComentariosNo hay comentarios
|
Añade un comentario |