"Son civiles, soldados de fin de semana que se sacan un dinerillo extra ayudando en el ejército", explicó Guillermo Fesser en 'El Intermedio'
José Luis Márquez TV Madrid (19.01.2021)
El programa El Intermedio conectaba este lunes 18 de enero con Guillermo Fesser, excomponente del dúo humorístico Gomaespuma, que vive en Estados Unidos desde hace ya años, para que informara sobre la situación que se está viviendo en Washington a falta de 36 horas para que sea investido Joe Biden como nuevo presidente de ese país.
Fesser, que se ha vuelto muy alarmista en las crónica que realiza con diversos programas de laSexta, no pudo ocultar su preocupación tras los últimos acontecimientos sucedidos y destacaba el gran despliegue que se está haciendo para que no sucedan más incidentes tras el asalto al Capitolio: "Aquí hay más soldados que en Afganistán".
"Por si las moscas, Washington ahora mismo es una zona de guerra y solo en las inmediaciones del Capitolio y La Casa Blanca, además de la policía metropolitana, del FBI, del Servicio Secreto, de los cuerpos policiales de los estados vecinos como Maryland y Virginia, hay 25.000 soldados de la Guardia Nacional", afirmó Guillermo
Además explicó que "duermen en el suelo del Capitolio y a los que da de comer nuestro buen José Andrés -conocido por su gran generosidad y obras solidarias-".
Fesser también destacó que estas personas no son profesionales sino "soldados de fin de semana, son civiles que se sacan un dinerillo extra ayudando en el ejército. De vez en cuando les llaman para alguna emergencia o caso especial".
Foto: WCKitchen
Fesser añadió que "tienen una instrucción militar muy básica y, normalmente, ejercen es su estado y cerca de su casa. Aunque les pueden llamar para trasladarse a cualquier misión como esta" matizando que "el mando lo tendrá el Servicio Secreto y los soldados estarán en la retaguardia porque no están preparados para tomar soluciones rápidas en el caso de que ocurriera alguna desgracia".