El Internado |
Madrid 12.04.2013
“El Internado”, la serie de misterio producida por Globomedia que Antena 3 estrenó en 2007, ha alcanzado un nuevo hito internacional tras convertirse en el único formato español seleccionado por The Wit, la prestigiosa consultora internacional de TV, para celebrar el 50 aniversario del MIPTV.
The Wit (World Information Tracking) ha querido sumarse a esta efeméride con la elaboración de un ranking con las mejores producciones internacionales de los últimos 50 años. En la citada lista se han seleccionado los formatos de televisión, desde 1963, de
Según manifestó Virginia Mouseler, CEO de The WIT, “nuestro propósito ha sido reflexionar sobre la internacionalización de la industria televisiva a lo largo del tiempo; hay formatos de Estados Unidos, por supuesto, pero también de América Latina, Asia, Europa… La última selección se ha hecho valorando sobre todo las emociones y recuerdos creados por estos momentos televisivos”.
Estrenada en 2007, “El Internado” conquistó muy pronto el mercado internacional, convirtiéndose en una de las series más vendidas de los últimos años. Ha sido adaptada en Francia para la cadena privada M6 y en Rusia para el canal privado CTC NETWORKS. En Rusia, la serie ha recibido además, el aplauso del público y la crítica, consiguiendo el premio TEFI de la Academia de Televisión de aquel país a la Mejor Producción. Vendida a más de 50 países, “El Internado” se ha emitido también con éxito en toda Europa del Este a través de las cadenas de pago AXN CHANNEL, en América Latina a través de los canales de pago de DIRECT TV, y en Estados Unidos de habla hispana, en el canal abierto V-ME.
Desde 1963, el MIPTV reúne en Cannes a profesionales del mercado audiovisual de todo el mundo en un foro donde se presentan las últimas novedades de contenidos televisivos y online durante cuatro días de proyecciones, conferencias y reuniones comerciales.
QUÉ ES THE WIT
The Wit (World Information Tracking) es una consultora especializada en monitorizar tendencias y nuevas ideas del mercado audiovisual, con las que alimenta una amplia base de datos y elabora informes sectoriales. Sus listas de formatos destacados son una referencia para los profesionales de la televisión y los contenidos digitales.